Un avión de fabricación rusa de $ 50 millones para Fidel Castro
Una firma aeronáutica rusa reveló esta semana que La Habana se ha gastado $100 millones en la compra de dos aviones Ilushin 96-300, y que uno de ellos sería dedicado exclusivamente a los viajes del gobernante Fidel Castro.
Este aparato sustituirá al Ilushin-62M construido hace 30 años especialmente para Castro, una copia idéntica del avión que en ese tiempo utilizaba el dirigente soviético Leonid Brejnev.

El contrato de venta fue firmado el año pasado y contempla la fabricación de dos aviones de pasajeros, ''uno de ellos en una versión especial o VIP para los viajes del líder cubano, Fidel Castro'', indicó la agencia Itar-Tass.
Los Ilushin 96-300 tienen capacidad para transportar hasta 250 pasajeros y diez toneladas de equipaje, con una autonomía de vuelo de 11,000 kilómetros a una velocidad de crucero de 900 kilómetros por hora y altura hasta de 12,000 metros.
Según Rubtson, el avión que se construirá para Castro es del mismo modelo que el utilizado el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y está dotado de despacho, sala de reuniones, dormitorio, televisión por satélite e internet..
Según el analista Ernesto Betancourt, la adquisición de un avión especialmente dedicado al gobernante cubano pudiera ser un indicio de que se apresta a efectuar varios viajes imposibles por ahora por su estado de salud.
''Ultimamente él no está yendo a las reuniones [internacionales]. Ahora mismo, a la reunión de la Comunidad del Caribe en Panamá, mandó a [el vicepresidente Carlos] Lage. A mí me da la idea de que está teniendo dificultad en moverse en los viajes'', indicó el fundador de Radio Martí.
Castro se desplazó el mes pasado a Venezuela en un viaje cuyo final no fue nunca reportado oficialmente. ''Una explicación [para un avión privado de esas dimensiones] es que los están equipando de una forma tal que le permite a él volar a esas reuniones con comodidad'', agregó Betancourt.
Porque ``en una reunión que hubo, creo que en isla Margarita, me contaron que él fue en un avión que era como un hospital; por eso creo que es posible que estén equipando el avión para darle tratamiento durante el vuelo''.
Ahora, ''es una cosa insultante que en un momento [como éste], con las necesidades tremendas que está pasando la población, se gasten $50 millones en un avión privado'', añadió el analista.
Esta información fue completa con servicios de El Nuevo Herald